

La meditación es la vía hacia la plenitud, la conciencia y la tranquilidad. Una percepción sobrenatural y amorosa de la vida en un entorno occidentalizado, tecnológico y cambiante.

PROGRAMA DE MEDITACIÓN:
Y en mi meditación se enciende el fuego.

CUATRO SESIONES:
Individuales, virtuales o presenciales en el estudio de Santa Bárbara.
MANUAL DEL PRACTICANTE:
Postura, mudras, técnicas de respiración y ejercicios por sesión.
Primera sesión: Conciencia corporal – Conciencia del ser.

No nos creamos solos; hemos sido creados. Somos parte de la ola expansiva de amor del Creador. Conciencia del la perfección de su obra y específicamente de la gran máquina en la que va montada nuestra energía: El cuerpo humano, un universo en sí mismo.


Segunda sesión: Conciencia de chakras.

Observación del flujo de energía sutil en nuestro cuerpo. Conciencia de estos siete centros energéticos en forma de espiral; su potencialización y estabilización a través de bija mantras, respiración, cromoterapia, visualización y notas musicales; resultando una armonía vibratoria corporal.
Tercera sesión: Conciencia de la conciencia.

Práctica analítica donde se examina la naturaleza de la mente. Es el espacio abierto y claro de la conciencia, donde siempre se puede descansar, tomar refugio. La meditación es un fin en sí mismo, pero la intención de esta sesión es acercarse, intimar con la divinidad.


Cuarta sesión: Conciencia co-creadora-Visualización-manifestación.

Kalpavriksha es el nombre sánscrito del árbol mitológico de los deseos; analogía que se usa para describir una mente establecida, bien estructurada, capaz de crear conscientemente la realidad. Esta sesión, que tiene como introducción la meditación del tambor, está encaminada a proyectar la mejor versión del practicante y a realizar una vida en abundancia, no solo en términos materiales, sino en aspectos como la intuición, la plenitud y el amor, que es de donde resulta la facultad para compartir y generar aún más abundancia.

LA SESIÓN AL DETALLE
• Calentamiento – estiramiento.
• Técnicas de respiración.
• Meditación de estabilización (relajación y liberación de estrés).
• Meditación analítica (parte especial).
• Afirmaciones sutras.
LA SESIÓN AL DETALLE

• Calentamiento – estiramiento.
• Técnicas de respiración.
• Meditación de estabilización (relajación y liberación de estrés).
• Meditación analítica (parte especial).
• Afirmaciones sutras.
NUESTRO ESTUDIO
Más que un espacio físico, es un espacio para la mente, donde cabe el Universo entero.







Orlando, el guía de meditación en Veintisiete.

Tras una práctica individual de 5 años, teniendo la certeza de que tenía que haber algo más, que la vida se tenía que tratar de algo más, en el 2022, Orlando atiende el Sudarshan Kriya de Sri Sri Raví Shankar del Arte de Vivir, donde se concretan varios aspectos de la meditación que venía experimentando. Al poco tiempo, realiza su primer retiro de silencio, donde concluye que la principal función de la meditación es ampliar el canal de comunicación con el Creador.
Empieza entonces una nueva dimensión en la práctica. Si bien la técnica seguía siendo similar a la de los inicios, fabricada de a retazos con lo mejor que había ensayado e intuido, ésta se torna liberadora, plena y enérgica. En fin, una experiencia extática.
La práctica lo había dejado sin opción. Renuncia a su trabajo en la Corte Suprema de Justicia y sin una hoja de ruta o un plan elaborado, emprende un viaje de meditación por Europa y Asia.
Dadas unas buenas coincidencias, inicia la peregrinación del Camino de Santiago, Camino Portugués de la Costa de Porto a Santiago de Compostela. De la misma manera, consigue un cupo para vivir en Kagyu Samye Dzong Tibetan Buddhist Meditation Centre, Londres, bajo la dirección de Lama Zangmo, en la modalidad de voluntario full time.
Atiende sesiones de Drum Meditation en Bruselas. Continúa con una práctica individual en Turquía, para terminar la expedición en India, meditando en ashrams en Rishikesh, posteriormente va al Himalaya, donde realiza el retiro de silencio del Tushita Meditation Centre, el centro de meditación del Dalái Lama en Dharamshala, Himachal Pradesh. El viaje finaliza con clases particulares de técnicas de respiración con profesores nativos (Rashu y Amit) en Dharamkot, India.






VEINTISIETE
El 27, más allá de su significado en lo espiritual, numerología y feng shui, que está relacionado con la evolución personal, introspección, armonía, intuición y sabiduría; es un amable recordatorio de que eres más que tu cuerpo físico. Es un recordatorio que te invita a estar presente, a la conciencia, a trascender y a la plenitud. 27 viene con la practicidad de estar en el reloj, en el calendario, para invitarte a que vuelvas a tu centro, que conectes con tu parte esencial, esa parte pura y buena de ti que nunca cambia. 27, el número de la meditación.
VEINTISIETE

El 27, más allá de su significado en lo espiritual, numerología y feng shui, que está relacionado con la evolución personal, introspección, armonía, intuición y sabiduría; es un amable recordatorio de que eres más que tu cuerpo físico. Es un recordatorio que te invita a estar presente, a la conciencia, a trascender y a la plenitud. 27 viene con la practicidad de estar en el reloj, en el calendario, para invitarte a que vuelvas a tu centro, que conectes con tu parte esencial, esa parte pura y buena de ti que nunca cambia. 27, el número de la meditación.
LLEVA EL ESTUDIO A LA CASA
Un muy buen plan es reunirse a meditar. Sesión grupal de hasta 10 personas en tu casa. Práctica de la meditación de Los Cuatro Elementos.

LLEVA EL ESTUDIO A CASA
